El Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera del año 2020 controló un total de 3.023.596 jornadas de conducción y descanso.
Del total de las jornadas de conducción y descanso, se ha iniciado expediente sancionador a 43.519 expedientes, de los cuales el 58,8% corresponde a infracciones leves. El plan es una iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, para comprobar el cumplimiento de la normativa sobre conducción y descanso de los conductores profesionales y el control del fraude y la competencia desleal.
En lo que respecta a la detección del fraude y a la competencia desleal, se han detectado 781 infracciones en las inspecciones de empresas buzón y 127 en cooperativas de trabajo asociado fraudulentas. Los controles en carretera se han visto muy afectados por la situación de la pandemia al haberse suspendido campañas previstas. Pese a ello, en carretera se han controlado 151.077 vehículos, habiéndose denunciado por infracciones en materia de transporte el 38,63%.
La detección del exceso de peso es otro de los objetivos del Plan toda vez que estas infracciones pueden afectar a la seguridad vial y a la competencia desleal, habiéndose incoado 17.438 expedientes sancionadores. Mediante la coordinación con las Comunidades Autónomas, se realizaron 4.419 controles específicos a furgonetas, detectándose en 718 de ellos infracciones por exceso de peso.
En lo que respecta al arrendamiento de vehículo con conductor, se controlaron más de 7.000 vehículos incoándose 3.108 expedientes sancionadores.